12.8 C
Pontevedra
Domingo, 26 de Marzo de 2023
Máis

    Tag: bea sanfa

    Galicia

    Onte, 25 de xullo, celebrouse na nosa comunidade o día da patria galega, polo que esta publicación vai adicala a ela. Este día festéxase oficialmente dende 1979, ainda que a orixe desta celebración remóntase a 1919.

    Un tour por Marruecos

    He estado un poco desaparecida, pero aquí estoy de nuevo :) En mayo viajé junto con cuatro amigas a Marruecos, hicimos una escapada durante el puente de las Letras Galegas. Fue breve, pero intensa. Nos dió tiempo a aprovechar muy bien esos cinco días y a conocer un trocito de ese país tan especial.

    Summer is coming

    Últimamente me está costando ser constante y escribir el último domingo de cada mes (aún gracias que ser puntual fue uno de los numerosos propósitos que me marqué para este 2022), así que os dejo el texto que correspondería al mes de mayo.

    Mamá

    Cuatro letras de una de las palabras que primero aprendemos, que más pronunciamos a lo largo de nuestra vida y que más seguridad nos transmite.

    Abril, tiempo de confiar

    Parece increíble que ya hayan pasado dos años desde que comenzó la pandemia, ¡qué rápido se acostumbra el ser humano a los cambios! ¡Increíble! Ojalá volver a esos tiempos en los que, cuando hablaba de ponerme una mascarilla, me imaginaba en casa haciendo el típico ritual nocturno antes de acostarme.

    Un domingo por Monção

    Llego con una semana de retraso, pero llego. El mes de febrero se me hizo demasiado corto y me fue imposible publicar el pasado domingo (buscar un disfraz de carnaval no fue tarea sencilla).

    Una forma diferente de conocer Galicia

    Siempre digo, y seguiré diciendo, que vivir en Galicia es un lujo; que ni siempre llueve ni decimos depende tantas veces, o quizás sí. Solo diré que no tengo pruebas, pero tampoco dudas.

    Rumbo al 2022

    Todos necesitamos pulsar el botón “reset” de vez en cuando, poner un punto y final y volver a empezar de cero. Sin duda, el 1 de enero es el mejor momento, o eso dice el mundo que nos rodea.

    Treinta otoños tiene mi amor

    Último domingo del mes y cada vez más cerca de la Navidad, aunque en Vigo ya la tenemos muy presente desde hace una semana gracias a las más de diez millones de luces led que iluminan la ciudad.

    Escapada a Mallorca en el puente de octubre

    Como cada último domingo del mes vuelvo con una nueva publicación para mi sección “Cuando sube la marea”. Se trata de mi último artículo antes de cumplir los treinta, así que el del mes que viene lo escribiré desde un piso más arriba.

    Receta saludable de veroño

    Primer domingo de otoño y último del mes de septiembre; con este día gris damos por terminada la temporada estival. Confío en que estéis preparados, y sobre todo mentalizados, para iniciar el año escolar con ganas (soy de las que siente que cuando llega septiembre comienza un “nuevo curso”, aunque ya hayan pasado años desde que terminé la universidad).

    Illote Areoso, paraíso natural

    Último domingo del mes de agosto y aquí estoy de nuevo para compartir con vosotros un pedacito de mis aventuras. Hoy os dejo un planazo sin salir de la provincia de Pontevedra: una visita al Illote Areoso.

    O Morrazo e O Salnés, éxito asegurado

    Con motivo del día de la patria gallega esta publicación está dedicada a nuestra mágica tierra. “Miña terra galega, donde el cielo es siempre gris” cantaba Siniestro Total allá por los 80.

    Amandi, un tesoro en la Ribeira Sacra

    Hoy, en la nueva entrada de 'Cuando sube la marea', os comparto mi día de ruta por la Ribeira Sacra. ¡No os la podéis perder! Si en la anterior publicación os contaba que he nacido en Sober (Lugo), hoy os traigo un plan muy completo para conocer la zona y disfrutarla, si cabe, todavía más.

    Bea Sanfa, unha visión moi persoal de plans, receitas, viaxes e moito máis

    A día de hoxe podemos dicir que contamos no noso xornal cunha nova colaboración moi interesante e auténtica a cargo da soberina Bea Sanfa. Para nós é unha ledicia poder contar con esta sección que de seguro vos axudará nestes tempos que estamos a vivir.

    COLABORACIÓNS

    Miguel Sande, «Brinde e desespero»

    Miguel Sande está a presentar o seu novo poemario, «Brinde e desespero», co que recentemente acadou o XXV Premio Johan Carballeira. Xa falamos noutras ocasións neste mesmo espazo de como se están a diluír a cotío as xa febles liñas que separan os distintos xéneros literarios. «Brinde e desespero» é unha proba máis pois, a pesar da súa inequívoca cadencia lírica, Sande xoga a brincar con habilidade sobre as lindes da poesía para adentrarse no terreo da narrativa e darlle forma a unha prosa poética ben particular.

    Arantza Portabales, «O home que matou a Antía Morgade»

    Abad e Barroso chegaron un día para quedar, para alternar con Leo Caldas, Frank Soutelo e algúns dos outros detectives de referencia da literatura galega dos últimos anos.

    “Nigeria 70”, una trilogía para escuchar

    El Sello inglés Strut nace a finales de los 90. En el año 2008 es adquirido por el Sello !K7 Music, con sede en Berlín, Londres y Nueva York. Strut tiene como misión desenterrar las joyas perdidas del pasado de la música de baile.

    Xosé Monteagudo, «Vémonos mañá»

    Realidade e ficción conflúen na última proposta narrativa de Xosé Monteagudo, «Vémonos mañá», na que presenta o que poderiamos considerar unha dupla biografía novelada.

    Colaboradores

    Alberto Aliaga Sola
    20 POSTS0 COMMENTS
    Bea Sanfa
    14 POSTS0 COMMENTS
    Manrique Fernández
    81 POSTS0 COMMENTS
    Paz de la Peña
    41 POSTS0 COMMENTS
    Ricardo Canosa Bastos
    14 POSTS0 COMMENTS
    Roberto Mera
    6 POSTS0 COMMENTS
    Avatar
    1 POSTS0 COMMENTS