Xoves, 3 Xullo de 2025

Colaboracións

Marilar Aleixandre, «Unha presa de terra»

Se fai só algunhas semanas dabamos conta neste mesmo espazo dunha reedición ampliada da novela «Sobrevivindo», coa que Arantza Portabales gañara un coñecido premio de novela por entregas organizado por un xornal galego, o que hoxe traemos é un caso que semella calcado daquel.

Nueva oportunidad para las aguas del río Tea

Aprovechar nuestros recursos y sacar de ellos el mayor rendimiento posible es una estrategia de gestión que conviene seguir. De manera sencilla, se trata de potenciar aquello que ya tenemos, intentando hacerlo mejor y más atractivo, sin necesidad de comprar o importar elementos nuevos o extraños. Se trata de aplicar, por tanto, la eficiencia.

Summer is coming

Últimamente me está costando ser constante y escribir el último domingo de cada mes (aún gracias que ser puntual fue uno de los numerosos propósitos que me marqué para este 2022), así que os dejo el texto que correspondería al mes de mayo.

Vangelis, ¡adiós maestro!

El día de las letras gallegas el gran maestro griego, el único e inimitable Evangelos Odysssey Papathanissou empredió su camino hacía el Olimpo de los Dioses, porque es el único lugar en el que puede estar este gran compositor. Su música perdurará en el tiempo a la altura de los grandes músicos de la historia y es que su obra es inmensa y de una calidad fuera de toda duda.

Miguel Sande, «O negociador»

Poeta, dramaturgo e narrador, Miguel Sande vén de presentar un novo traballo, unha novela na que se move entre a realidade e a ficción, coa que chegou a ser finalista do último premio Xerais.

Diego Giráldez, «O meu sangue»

Diego Giráldez regresa cunha novela bastante peculiar, que ben poderiamos considerar unha parodia do xénero negro levada a tal extremo que a piques está de se converter en si mesma nunha novela negra.

¡El mago de la electrónica, ha muerto!

El personaje de la portada, es probable que a muchos lectores no le suene, quizás algunos al ver los cachibaches que está utilizando, se puedan hacer una pequeña idea, pero los seguidores de la música electrónica clásica y el Krautrock, seguro que si lo conocen perfectamente. Estamos hablando del mago de la electrónica, uno de esos pioneros que elevaron este estilo musical y la forma de hacer música al grado de celestial. Esta semana nos ha dejado el gran e inigualable, Klaus Schulze.

Ledicia Costas, «O neno de lume»

Ledicia Costas ten unha imaxinación poderosa e unha rara habilidade para a construción do que poderiamos chamar «relato marabilloso», ese que mistura realidade e fantasía, no que conviven persoas do común con seres sobrenaturais dotados de habilidades especiais.

Mamá

Cuatro letras de una de las palabras que primero aprendemos, que más pronunciamos a lo largo de nuestra vida y que más seguridad nos transmite.

Brillante papel do CN Ponteareas nos campionatos de España de Torremolinos

Torremolinos, en Málaga, foi a sede do XXII campionato de España “Open” Absoluto–XXXVIII Campionato de España júnior, que se disputou en piscina de 50 metros do 9 ao 13 de abril. O evento congregaba aos principais nadadores e nadadoras nacionais e foi retransmitido en directo pola canle Teledeporte.

«Cartoturxia incompleta da represión»

«Cartoturxia incompleta da represión» non é só unha colección de pezas teatrais breves. É tamén un catálogo dalgúns dos autores dramáticos contemporáneos máis interesantes do panorama galego.

Batidoras con ruedas

Hace algún tiempo, un empresario del sector del automóvil llamó a los coches eléctricos, 'batidoras con ruedas'. La verdad que es un apelativo curioso para designar un elemento que ha sido tan importante en nuestras vidas, que se ha convertido en prácticamente en indispensable, pero que se va a volver en un artículo de lujo porque su precio no va a ser el de una batidora.