Xoves, 3 Xullo de 2025

Colaboracións

Aposta polo teatro

A editorial Galaxia vén de inaugurar unha nova colección á que non podemos máis que darlle a benvida, pois vai estar centrada no teatro galego contemporáneo. A pesar de todo o talento que este país manifesta a diario neste eido, en distintos estilos e nos seus máis variados aspectos, o certo é que a publicación de pezas teatrais era ata o de agora tan escasa que case podiamos considerala unha rareza.

Rosa Aneiros, «Sibila»

Logo dun tempo centrada na literatura infaltil e xuvenil, Rosa Aneiros regresa á narrativa para adultos cunha novela sorprendente e chea de matices e de interpretacións, con personaxes fortes e ben definidas, e cunha historia que navega entre unha nebulosa (real e simbólica) que o invade todo e que impide definir perfectamente os perfiles que lle dan forma. Non debe interpretarse esta afirmación en sentido negativo, pois entendo que forma parte da intención da autora, que prefire que naveguemos polo relato sen saber moi ben cara a onde nos vai conducir.

Carles Reig

Ante todo quiero dejar claro que además de estar delante de un multiinstrumentista (batería –lo fue de OBK– flauta, teclados...) Carles es una grandísima persona, a la que tuve de conocer en varios de mis viajes a Barcelona. El oráculo de Aileen y Ophelia es su nueva aventura musical, llena de sonidos sinfónicos (en ocasiones se acerca a la época medieval), fílmicos, New Age y...magia, mucha magia. Charlamos con él.

Amandi, un tesoro en la Ribeira Sacra

Hoy, en la nueva entrada de 'Cuando sube la marea', os comparto mi día de ruta por la Ribeira Sacra. ¡No os la podéis perder! Si en la anterior publicación os contaba que he nacido en Sober (Lugo), hoy os traigo un plan muy completo para conocer la zona y disfrutarla, si cabe, todavía más.

Ponteareas, ciudad de 15 minutos

El arquitecto franco-colombiano Carlos Moreno definió el concepto 'ciudad de 15 minutos' antes de la llegada de la pandemia, y Anne Hidalgo, alcaldesa de París, lo encontró tan atractivo que lo adoptó como modelo de desarrollo para su ciudad. Posteriormente otras ciudades importantes como Milán, Otawa, Copenhague o Barcelona han seguido la misma dirección, adaptando el modelo a sus realidades.

A peregrinación de Giovanni Battista Confalonieri en maio de 1594

Unha das mais citadas peregrinacións polo Camiño Portugués é a relatada polo crego italiano, Giovanni Battista Confalonieri, que realiza no ano 1594. O seu...

Economía, impuestos, presupuestos y milagros

La pandemia que hemos sufrido en estos últimos meses y que ha afectado a la totalidad del planeta, ha cambiado nuestras vidas y nos ha obligado a modificar nuestros comportamientos sociales, culturales y económicos, seguramente para siempre. Ante este hecho, los gobiernos se han visto obligados a actuar y a tomar una serie de medidas, que se han centrado en tres ejes: La paralización de la economía por decreto-ley, la concesión de ayudas y subsidios para paliar los efectos de semejante desastre y la limitación de libertades y derechos individuales, especialmente el de reunión y el de libre circulación.

Tarifa Valle

Cuando estoy escribiendo este comentario lo estoy haciendo en el período de la 'tarifa valle', ya que nuestros queridos representantes han aprobado las tarifas eléctricas 2.0TD (en mi época de amante de los automóviles eso significaba que estamos ante un vehículo con motor turbo diésel de dos litros de cilindrada, pero cuando hablamos de tarifas eléctricas., vete a saber).

Arantza Portabales, «A vida secreta de Úrsula Bas»

Arantza Portabales está a piques de acadar por méritos propios (e co permiso de Lewis Carrol) o título honorífico de «Raíña vermella» das letras galegas. Con só tres novelas xa logrou unha posición dominante dentro do xénero negro (con todas as puntualizacións que lle queiramos poñer a esta categorización) baixo a premisa de que tal etiqueta non ten por que significar unha merma da calidade literaria do texto.

Proyecto 2050

Llevamos algo más de un año de pandemia, algo que muchos científicos decían que podía pasar, que algunos gurús de Silicom Valley vaticinaban e incluso alguno ahora se está llevando la culpa de que ha sido uno de los que lo han provocado –llámese el creador del 'ventanas'. Nuestro Gobierno, que no lo vió ni cuando ya estaba en nuestro territorio, quiere ahora vaticinar lo que va a pasar o cómo tiene que ser el 2050. La verdad parece una tomadura de pelo.

Día Nacional del Celíaco y una receta apta para personas celíacas y para las intolerantes al huevo y la lactosa

Un año más llega el 27 de mayo, Día Nacional del Celíaco, y con él una semana dedicada a hacer más visible esta enfermedad con noticias en prensa, actividades especiales, recetas sin gluten, recordatorios de los elevados precios de una alimentación sin gluten, de la falta de ayudas… Desde aquí ponemos nuestro granito de arena con esta receta.

El mundo está loco

Por si no fuera poco con la que nos está cayendo con el dichoso Covid, los gobernantes –y no sólo los nuestros– se quieren encargar de poner a los ciudadanos las cosas todavía mucho más complicadas. Por un lado, nuestros queridos mandatarios europeos –que llevan prometiendo desde hace un año ayudas para superar los estragos económicos causados por la pandemia pero que de momento, ni aparecen, ni se le esperan–, siguen negociando en Bruselas, y por supuesto, cobrando sus fabulosas dietas aunque por allí ni aparezcan.