Venres, 4 Xullo de 2025

Colaboracións

¡Galicia profunda!

Hace unas semanas, Galicia saltó a la palestra por el dictamen de una jueza de Marbella que le retiró la custodia de un hijo a su madre por llevárselo a vivir a la "Galicia profunda". Tengo que reconocer que no he leído el auto y por lo tanto quiero pensar que una persona como una jueza, a la que se presupone cierto nivel cultural y un cierto grado de sentido común, que haya incluído esos términos en el mismo, ha sido un desliz. De ser un acto meditado demuestra el grado de ignorancia existente en éste país.

Ana Cabaleiro, «Deixádenos remar»

Descubrimos a Ana Cabaleiro cun libro de relatos tan interesante como «Sapos e sereas». Logo viría a novela «Las Ramonas» e agora chega cunha terceira proposta que, tal e como eu o vexo, navega entre ambos os dous mundos, o do relato curto e a novela tradicional, sen acabar de mergullarse en ningún deles. Claro que tal afirmación ben merece unha explicación detallada.

Arañitas de galleta sin gluten

Reconozco que tengo pánico a las arañas, pero coincidiréis conmigo en que éstas son adorables. Utilizando la misma receta de las galletas en forma de murciélago que hicimos el año pasado, vamos a hacer estas arañitas que os aseguro que están “de muerte”.

Escapada a Mallorca en el puente de octubre

Como cada último domingo del mes vuelvo con una nueva publicación para mi sección “Cuando sube la marea”. Se trata de mi último artículo antes de cumplir los treinta, así que el del mes que viene lo escribiré desde un piso más arriba.

Desplazados en la sanidad

La sanidad pública se mantiene como uno de esos pocos motivos de orgullo que le quedan al contribuyente. Nuestros impuestos mantienen un complejo entramado de centros sanitarios y profesionales que tejen una invisible red de seguridad a nuestro alrededor. Con independencia del motivo de consulta, el deseo de cualquier usuario es que la asistencia sea fluida, ágil y precisa. Necesitamos percibir que somos escuchados con atención y tratados con respeto, diligencia y empatía.

Samuel Merino (Pompa e Boato), «Guantanamera (Poema nun só acto)»

Primeiro poemario en galego de Samuel Merino, logo de dous textos en castelán («Enésima patada con amor» e «Trementina») que son dúas auténticas esgazaduras polas que esborrexe, pinga a pinga, a alma do autor. Naqueles primeiros versos, asinados baixo o pseudónimo de «Pompa e Boato», o poeta semella reconstruirse logo dun particular descenso aos seus propios infernos.

Sentir común

Allá por el año 2014, el lema de una gran compañía "gallega" se dejó sentir por nuestro pueblos y ciudades. Si os fijáis, lo he puesto entre comillas lo de gallega porque, de eso, lo único que tiene es el dinero de todos nosotros. Comencemos por el principio y no vamos a dar nombres porque la mayor parte de nuestros lectores ya saben o empiezan a intuir a lo que nos vamos a referir.

Ácido y Caracola

Todo comenzó hace muchos, muchos años, cuando Caracola aun vivía feliz, en el fondo del mar. De todas las princesas marinas que habitaban en las profundidades, ella era la más querida y la preferida de Océano, el Señor de todos los mares, y como tal, poseía todo aquello que pudiera desear

Francisco Castro, «O cemiterio de barcos»

Francisco Castro regresa de novo á novela xuvenil, un territorio no que xa ten demostrado que se desenvolve con soltura, para presentarnos unha narración que se move en dous planos diferentes.

Bizcocho de plátano

No sé si consumir plátano canario en este momento puede ser una pequeña ayuda a los palmeros que están pasando por esta situación tan dolorosa, que desde aquí cuesta imaginar; pero si con esto podemos aportar un granito de arena, lo haremos.

¡Ponga un volcán en su vida!

Las generaciones actuales, sin lugar a dudas, van tener bastante que contarles a sus nietos. Hemos vivido una fuerte crisis económica (la de las famosas subprime), hemos padecido, y seguimos sufriendo, la primera gran epidemia global del siglo y ahora, además, tenemos el "maravilloso" espectáculo del volcán de La Palma, algo que no se podía ver en nuestro país desde hace muchos años, así que para llevar poco más de 21 años de siglo, pues no está nada mal, pero como sigamos a este ritmo...

Receta saludable de veroño

Primer domingo de otoño y último del mes de septiembre; con este día gris damos por terminada la temporada estival. Confío en que estéis preparados, y sobre todo mentalizados, para iniciar el año escolar con ganas (soy de las que siente que cuando llega septiembre comienza un “nuevo curso”, aunque ya hayan pasado años desde que terminé la universidad).