Xoves, 3 Xullo de 2025

Colaboracións

La piscina Rías do sur no es rentable

La amarga y paradójica continuación al último post sobre la celebración del Campeonato de España de natación máster fue el cierre de la piscina en la que se disputó este evento.

Daniel Asorey, «Negras»

A literatura de Daniel Asorey caracterízase pola férrea defensa de calquera tipo de víctimas da inxustiza e do abuso.

Abril, tiempo de confiar

Parece increíble que ya hayan pasado dos años desde que comenzó la pandemia, ¡qué rápido se acostumbra el ser humano a los cambios! ¡Increíble! Ojalá volver a esos tiempos en los que, cuando hablaba de ponerme una mascarilla, me imaginaba en casa haciendo el típico ritual nocturno antes de acostarme.

Francisco Castro, «Isto SI é un home»

Francisco Castro ten unha longa traxectoria como narrador de ficción, tanto no eido da literatura infantil e xuvenil como no da dirixida a adultos, e pídovos que reteñades este dato na vosa memoria. Nesta ocasión vén de dar un pequeno xiro á súa andaina ao presentar o seu primeiro ensaio, encadrado dentro da colección «Feminismos», promovida pola Editorial Galaxia dende fai algúns anos. O seu título, «Isto SI é un home», xa é bastante clarificador, pero o subtítulo evita que nos poidamos perder en interpretacións equívocas: «Unha mirada masculina contra o patriarcado».

¡La culpa es de Putin!

La verdad que ese gran desastre que se está produciendo en Europa, en pleno s. XXI, nos lleva a algo que parecía que ya...

Arantza Portabales, «Sobrevivindo»

No verán de 2015, Arantza Portabales daba os seus primeiros pasos como escritora, cando menos publicamente, traendo debaixo do brazo o premio de novela por entregas organizado por un xornal galego. As bases para acadar aquel galardón eran moi estritas en canto a extensión e división en capítulos, o que condicionaba en estremo a estrutura e desenvolvemento da narración.

¡No a la guerra!

Estas últimas semanas se han visto convulsionadas por una nueva guerra en territorio europeo y es que no ha habido siglo en la historia de Europa, desde la existencia de los reinos, que no hubiera alguna guerra. Es un mal endémico que arrastramos en nuestro ser y no nos lo sacamos de encima. Estamos en pleno s. XXI, cuando se suponía que habíamos superado dichas situaciones, que el ser humano debería de alcanzar un más alto grado de conciencia y preocuparse por el bienestar del mismo y del planeta, pero está claro que no.

La liberación está a 25 metros

En algún artículo anterior hemos recogido las bondades del deporte máster. Ese conjunto de disciplinas agrupadas en diferentes categorías que, lejos de dejar atrás a nadie, se enorgullece de contar con practicantes de edades avanzadas.

Un domingo por Monção

Llego con una semana de retraso, pero llego. El mes de febrero se me hizo demasiado corto y me fue imposible publicar el pasado domingo (buscar un disfraz de carnaval no fue tarea sencilla).

Pastel de filloas relleno de trufa de chocolate y crema de queso (sin gluten)

En estos días de Entroido gallego, rara es la casa en la que no se esté elaborando alguna de las recetas típicas de esta época. El año pasado publicamos en esta sección unos riquísimos Zeppole sin gluten típicos del Carnaval en Cerdeña, y en 2019 hicimos una versión sin gluten de la receta de Orejas de Vicenta de Álvaro Cunqueiro. Este año me animo con una forma diferente de preparar las filloas.

Xavier Queipo, «Final feliz»

Que Xavier Queipo é un autor sorprendente, cun universo propio, unha personalidade moi definida e que non nos vai deixar indiferentes diante de cada obra nova, é ben sabido. Agora acaba de sacar do prelo un monllo de relatos que, tal e como explica nunha breve introdución, son escritos que foron quedando atrás ao longo do tempo, textos «en estado de hibernación [...] esperando o seu momento de agromar».

Sara Vila Alonso, «Oito días sen Eva Cortes»

«Oito días sen Eva Cortes» é a primeira novela de Sara Vila Alonso e con ela acadou o premio Illa Nova do ano pasado, un galardón enfocado aos novos valores da nosa narrativa. Estamos, xa que logo, perante unha autora moza, un primeiro traballo literario (cando menos, o primeiro publicado), e un galardón que na súa curta vida xa aportou algúns nomes de interese ao panorama contemporáneo. Suficiente para adentrarnos na súa lectura con curiosidade.