14.8 C
Pontevedra
Venres, 31 de Marzo de 2023
Máis
    HomeColaboraciónsGastronomíaUn detalle para San Valentín con mucho corazón (y sin gluten)

    Un detalle para San Valentín con mucho corazón (y sin gluten)

    ¿Qué te parece empezar el día con este delicioso detalle? Un bizcocho-sorpresa hecho por ti y en el que habrás puesto mucho corazón, y esto es literal. Solo hace falta un poco de tiempo para hornear los dos bizcochos, y un poco de maña para equilibrar los corazones, pero no es difícil.

    Como todo en el Día de los Enamorados debe ser muy dulce, pues no lo iba a ser menos este bizcocho de leche condensada con corazón de bizcocho de chocolate.

    ¡Vamos allá!

    Para el Bizcocho de chocolate podemos utilizar la receta del bizcochoque hicimos hace un tiempo para la tarta de chocolate, añadiendo un poco más de cacao puro en polvo sin gluten. O podéis hacer vuestra receta de bizcocho de chocolate preferido, siempre que sea bastante compacto y se pueda cortar con la forma de un corazón.

    Una vez que haya enfriado, con un cortador de galletas con forma de corazón (el mío, de casi 7 cm de alto y 5.50 de ancho), cortaremos corazones que después colocaremos en fila en el molde, procurando que no queden huecos entre ellos, como podéis ver en las imágenes. Antes engrasaremos con mantequilla por encima y por debajo del papel.

    Preparamos la masa del Bizcocho de leche condensada:

    Ingredientes

    ¡Ojo, si hay alguna persona celíaca, asegúrate de que todos los ingredientes sean aptos!

    • 3 huevos
    • 20 g azúcar
    • 200 leche condensada
    • 1 yogur natural
    • 100 g aceite de girasol
    • 210 g harina sin gluten (si lo hacéis con gluten, 240 g)
    • 10 g levadura en polvo
    • Esencia de vainilla (opcional)

    Elaboración

    • Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo
    • Engrasamos un molde largo, o lo forramos con papel de horno. Yo utilicé el típico de plum-cake, de 11×28 cm
    • Montamos los huevos con el azúcar hasta que doblen el volumen (con máquina de varillas, unos 5 minutos a velocidad media-alta)
    • Añadimos la leche condensada, el yogur, el aceite y la esencia de vainilla y mezclamos bien.
    • Tamizamos la harina con la levadurina y añadimos envolviendo con cuidado hasta que esté bien integrada.

    Llega ahora el momento más delicado:

    • Una vez que tengamos hecha la masa del bizcocho de leche condensada, con mucho cuidado, la echaremos alrededor y por encima de los corazones, procurando cubrir todo bien, e intentando que no se mueva la fila.
    • Horneamos durante unos 30-35 minutos (pinchad con una aguja o brocheta en la parte del bizcocho blanco para ver si está hecho).
    • Dejamos enfriar y sorprendemos a quien queramos con estos bonitos y cariñosos trozos de bizcocho que, además, están buenísimos.

    ¡Sed felices!

    Los bizcochos están adaptados de recetas del libro ‘Bizcochos’ Webos fritos

    COLABORACIÓNS

    Miguel Sande, «Brinde e desespero»

    Miguel Sande está a presentar o seu novo poemario, «Brinde e desespero», co que recentemente acadou o XXV Premio Johan Carballeira. Xa falamos noutras ocasións neste mesmo espazo de como se están a diluír a cotío as xa febles liñas que separan os distintos xéneros literarios. «Brinde e desespero» é unha proba máis pois, a pesar da súa inequívoca cadencia lírica, Sande xoga a brincar con habilidade sobre as lindes da poesía para adentrarse no terreo da narrativa e darlle forma a unha prosa poética ben particular.

    Arantza Portabales, «O home que matou a Antía Morgade»

    Abad e Barroso chegaron un día para quedar, para alternar con Leo Caldas, Frank Soutelo e algúns dos outros detectives de referencia da literatura galega dos últimos anos.

    “Nigeria 70”, una trilogía para escuchar

    El Sello inglés Strut nace a finales de los 90. En el año 2008 es adquirido por el Sello !K7 Music, con sede en Berlín, Londres y Nueva York. Strut tiene como misión desenterrar las joyas perdidas del pasado de la música de baile.

    Xosé Monteagudo, «Vémonos mañá»

    Realidade e ficción conflúen na última proposta narrativa de Xosé Monteagudo, «Vémonos mañá», na que presenta o que poderiamos considerar unha dupla biografía novelada.

    Colaboradores

    Alberto Aliaga Sola
    20 POSTS0 COMMENTS
    Bea Sanfa
    14 POSTS0 COMMENTS
    Manrique Fernández
    81 POSTS0 COMMENTS
    Paz de la Peña
    41 POSTS0 COMMENTS
    Ricardo Canosa Bastos
    14 POSTS0 COMMENTS
    Roberto Mera
    6 POSTS0 COMMENTS
    Avatar
    1 POSTS0 COMMENTS