13.9 C
Pontevedra
Venres, 8 de Decembro de 2023
Máis

    Tag: letras y números

    Ácido y Caracola

    Todo comenzó hace muchos, muchos años, cuando Caracola aun vivía feliz, en el fondo del mar. De todas las princesas marinas que habitaban en las profundidades, ella era la más querida y la preferida de Océano, el Señor de todos los mares, y como tal, poseía todo aquello que pudiera desear

    Economía, impuestos, presupuestos y milagros

    La pandemia que hemos sufrido en estos últimos meses y que ha afectado a la totalidad del planeta, ha cambiado nuestras vidas y nos ha obligado a modificar nuestros comportamientos sociales, culturales y económicos, seguramente para siempre. Ante este hecho, los gobiernos se han visto obligados a actuar y a tomar una serie de medidas, que se han centrado en tres ejes: La paralización de la economía por decreto-ley, la concesión de ayudas y subsidios para paliar los efectos de semejante desastre y la limitación de libertades y derechos individuales, especialmente el de reunión y el de libre circulación.

    Pase una noche con un famoso

    El reloj de plata maciza que descansa encima del aparador de caoba maciza, dió las doce de la noche. La luz de la luna se filtra a través de las cortinas, envolviendo la habitación en una suave penumbra, que permite distinguir el movimiento de las siluetas. En ese momento, ella comenzó a bajarse la cremallera del vestido, lentamente, muy lentamente, mientras su cuello y con él, su ondulada melena rubia, se movían al ritmo de Bell bottom blues.

    La clase política española, ¿qué hemos hecho para merecer esto?

    En febrero de este año, escribí en este mismo periódico, un artículo sobre el proyecto del actual gobierno, de elaborar unos nuevos presupuestos, con un marcado acento social; los vigentes son de la era Montoro. Entonces me centré en los problemas que podía acarrear, un incremento del gasto público cierto, basado en una previsión de ingresos, que como mínimo, podía calificarse de excesivamente optimista y muy poco fiable. Hoy nada de eso tiene el menor valor.

    Domingo sangriento

    Apoyado en la barandilla, apartó durante un instante su atención, de la estación de ferrocarril que tenía justo debajo de él y recorrió con la mirada, la vista que le ofrecía la bahía de la ciudad. Resultaba sencillamente magnífica.

    Mis miedos

    Mi nombre no tiene importancia. Lo único que tienen que saber ustedes es que soy un chico normal y corriente; ni muy alto, ni muy bajo; ni muy guapo, ni muy feo. Uno de esos chicos de 18 años, que caminan a millones por las calles de la ciudad, con un móvil, unos vaqueros rotos y una sudadera con capucha; uno más del montón, excepto por dos pequeños detalles, que son el miedo a la oscuridad y a los payasos.

    Los presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez

    Por fin tenemos nuevo Gobierno, el primero en coalición desde la II República y este ya ha anunciado su intención de aprobar nuevos presupuestos, los vigentes son de la época de Mariano Rajoy y de que además, los mencionados presupuestos tengan un fuerte componente social.

    Historia de un paisito

    Mi nombre no tiene demasiada importancia. Lo único que tienen que saber ustedes es que nací en un pequeño país; un paisito de esos que apenas si ocupan espacio en el globo terraqueo y que carecen de toda relevancia internacional. En definitiva, un insignificante rectángulo rodeado de agua por todas partes, excepto por el norte, que es donde están las montañas y las estaciones de esquí.

    El futuro de las pensiones

    Acabamos de celebrar las cuartas elecciones en 4 años. Durante los últimos meses hemos visto a dirigentes de uno y otro signo recorrer el país de un extremo a otro y enumerar las más variadas promesas sobre economía, empleo, impuestos, educación, igualdad, ecología y un largo etcétera. Y siento decirlo así de claro, pero es perfectamente comprensible la desconfianza generalizada que existe hacia nuestros representantes públicos.

    El campeón

    Desde su privilegiado puesto de observación en la retaguardia, el rey contempla preocupado la situación. En el inicio de la batalla, sus tropas han controlado el desarrollo de la misma, sin demasiados problemas. Sin embargo hace ya algún tiempo, que las cosas han cambiado. El empuje y el...

    LIBROS

    Amador Castro Moure, «Pronto hei de volver»

    A emigración, como non podía ser doutra maneira, é un deses temas aos que a literatura galega volve unha e outra vez. Dende distintas perspectivas e con diferentes enfoques e intencións, forma parte troncal do noso sistema literario dende o momento en que comezou a tomar forma.

    Xosé M. Eyré, «Ou as dúas estaredes mortas»

    Moito temos falado neste mesmo espazo dos cada vez máis difusos lindes entre xéneros literarios; de como novela e relato –tamén a poesía ou o teatro– semellan lidar pola posesión de espazos que tradicionalmente lles eran alleos e que pretenden converter en propios, alimentando así unha fusión que, no fondo, non deixa de ser a procura de novas vías de expresión aínda non transitadas.

    Raquel Castro, «Sobremesas sobre versos»

    Dende fai xa varios anos, Raquel Castro é unha das habituais na literatura infantil galega, pero a maioría dos seus traballos publicados enfocábanse cara ao mundo do teatro para nenos, onde deixou pezas de excelente facturación.