Martes, 1 Xullo de 2025

Colaboracións

Bendito y maldito mar

El mar. Esa inmensidad que nos rodea, esa fuente de vida que tanto nos da; ese que los que somos de tierra adentro soñamos de pequeños con ver y tocar y que, cuando miramos al horizonte, parece unirse con el cielo... nos da su confianza, nos invita a zambullirnos en él, deja que nuestros barcos naveguen sobre sus olas, que echemos las redes para aprovecharnos de sus peces y que nos confiemos. Sin embargo llega un día en que Poseidón se enfurece y nos demuestra quién es el Rey.

Un dulce típico del Carnaval de Cerdeña: Zeppole, Graffe o Graffette Sin Gluten y con requesón

Como mi hija Irene está en Cerdeña he pensado que este año sería buena idea salir de nuestros clásicos dulces de carnaval y probar alguna receta típica del carnaval sardo. Hay varios dulces típicos de esta época, alguno muy parecido a nuestras orejas, otros parecidos a los buñuelos... Nos hemos decidido por estos Zeppole, unas rosquillas suaves, que diría que están entre nuestros buñuelos y nuestras típicas rosquillas fritas

Los presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez

Por fin tenemos nuevo Gobierno, el primero en coalición desde la II República y este ya ha anunciado su intención de aprobar nuevos presupuestos, los vigentes son de la época de Mariano Rajoy y de que además, los mencionados presupuestos tengan un fuerte componente social.

Aguacate, ‘el Oro Verde’

Nombre que tanto recibe la fruta como el árbol que lo produce, por lo menos en España porque en muchos países sudamericanos diferencian ambos términos llamando Palto al árbol y Palta a la fruta, también es válido el término aguacatero pero raramente se usa.

Un par de regalos

La semana pasada podría definirse como 'la semana del amor' y nada mejor que el amor a la música. A la buena música. Así...

Xesús Rábade Paredes, «Caldaloba en terras de Valverde»

A primeira achega literaria do certame de poesía organizado polo Concello de Cospeito veu da man dun dos nosos clásicos en vida: Xesús Rábade Paredes, veciño da localidade e vencedor na súa primeira edición. E como resposta ao nome co que foi bautizado o galardón, 'Castelo de Caldaloba', o escritor optou por versificar a historia desta vella torre, hoxe en perigo de derrubamento, misturando realidade e ficción dacabalo da tradición oral.

Focaccia sin gluten

La cocina italiana es, sin duda, una de las más conocidas y queridas en el mundo. Personalmente tengo que reconocer mi debilidad por la pizza, la lasaña… ¡los canelones me entusiasman!... La pasta es uno de mis platos preferidos, en cualquier modalidad, aunque sea acompañada solamente por una rica salsa de tomate, o fría en ensalada, o con verdura… En fin…

Lento languidecer

Esta semana salió en la prensa que la oficina de correos de un pueblo de nuestra comarca, había cerrado definitivamente. Es una triste noticia que no hace más que ahondar en el gran problema de nuestras comarcas, la despoblación que vienen sufriendo desde hace muchos años y que va haciendo que cada vez tengan menos servicios.

Xose Ricardo Losada, «A casa xunto ao volcán»

'A casa xunto ao volcán' é a nova proposta narrativa de Xosé Ricardo Losada e chega a nós avalada pola concesión do Premio Viaductos de novela. Trátase dun relato que, pese á temática e á súa protagonista, custa traballo identificar plenamente cun produto dirixido ao público adolescente, malia que ese pareza o seu destinatario máis lóxico.

Cuesta de enero

Cómo se ha acabado el mes de Enero, parece que ya ha pasado la tan temible cuesta, aunque ahora llega la de Febrero que, por encima, éste año tiene un día más, ya que a los tradicionales 28 días le sumamos el número 29. Así que... ¿seguro que sólo es cuesta de Enero?

Peregrinos xacobeos na cidade de Tui

A inmediata celebración no ano 2021 dun novo ano xubilar compostelán e a súa secuela dun novo Xacobeo así como o crecente número de peregrinos que, dia...

Carta abierta a un recién nacido

Vivimos en el tiempo de la desolación y la muerte, Alexis, por eso hay que aprovechar hasta el límite, los pocos resquicios de vida que aun nos dejan. Eso y la esperanza tienen que ser el pan nuestro de cada día. Si, ya sé que podrías decir que la esperanza no se come, aunque si que sea lo último que se pierde. Y no te faltaría razón, si pudieras decirlo, Alexis, hijo mío.