Mércores, 2 Xullo de 2025

Colaboracións

O Relato de Frei Claude de Bronseval de 1533 (VIII)

No percorrido que vimos realizando pola literatura odepórica relacionada co paso de peregrinos e viaxeiros polo territorio tudense achegámonos hoxe ao ano 1533 en que conservamos o relato de Frei Claude de Bronseval. Era secretario do abade do mosteiro de Clairvaux, Edme de Salieu.

Diego Vasallo, una mente inquieta

Hablar de Diego Vasallo, no es hablar de una parte de Duncan Dhu, es hablar de una parte muy importante del Pop en España. Del Pop, de la electrónica (Cabaret Pop) y ahora del rock de raíz. Dicho de otro modo, es hablar de una mente inquieta pero siempre llena de buenas ideas (y canciones). Charlamos con él.

Murciélagos de galleta y momias de hojaldre (sin gluten)

Fantasmas, brujas, momias, calabazas terroríficas, lápidas, vampiros, arañas… Motivos de miedo que estos días vemos por todas partes formando parte de la decoración del Samaín o de Halloween. Pongamos un toque dulce a estos días “terroríficos” (y no, no solo por el Samaín…) y, ya que es mejor estar en casa, vamos a entretenernos un rato con los peques haciendo unas galletas con forma de murciélago o unas divertidas momias de hojaldre rellenas de crema de chocolate.

Tarta de otoño sin gluten (una versión de la ‘Pumpkin Pie’ o tarta de calabaza americana)

Partiendo de una receta muy típica del otoño, el Pastel de calabaza o “Pumpkin Pie” (un clásico de la repostería americana que no falta...

Antón Riveiro Coello, «O paraíso dos inocentes»

O regreso de Antón Riveiro Coello vén avalado, se tal cousa fose necesaria tratándose dun dos nomes máis relevantes da narrativa galega contemporánea, polo Premio Torrente Ballester do ano pasado, que por razóns que a ninguén se lle escapan tivo que retrasar a publicación da obra galardoada. O caso é que chega agora a nós «O paraíso dos inocentes», unha historia de ficción ben asentada sobre a realidade ata o punto de que por momentos case semella unha amplísima reportaxe xornalística, coa guerra de Siria como telón de fondo.

La clase política española, ¿qué hemos hecho para merecer esto?

En febrero de este año, escribí en este mismo periódico, un artículo sobre el proyecto del actual gobierno, de elaborar unos nuevos presupuestos, con un marcado acento social; los vigentes son de la era Montoro. Entonces me centré en los problemas que podía acarrear, un incremento del gasto público cierto, basado en una previsión de ingresos, que como mínimo, podía calificarse de excesivamente optimista y muy poco fiable. Hoy nada de eso tiene el menor valor.

Leyenda urbana

En estos días, lo más fácil sería hablar del coranavirus y alguno, al leer el título, podría pensar que queríamos hablar del mismo y entrar en la dinámica de las teorías conspiranoicas en las que, algunos nombres conocidos de nuestro país de la cultura y otros ámbitos, han querido fomentar, sin que se sepa muy bien el motivo. Hay que ver el daño que tanto unas cosas como las otras están causando a lo largo y ancho de éste planeta y que tan duramente ha golpeado en nuestro país, porque solo hay que ver las cifras para darse cuenta de ello. Pero, de momento, dejaremos ése tema.

Jhon Keer, música con el corazón

Hace unos días, nos enteramos de la triste noticia del fallecimiento de John Keer, un hombre no demasiado conocido, una pena, uno de esos músicos que las grandes masas no reconocen, pero un fantástico compositor y una maravillosa persona, y eso, al fin y al cabo, es lo que importa.

Peregrinos xacobeos na cidade de Tui (VII): O rei de Portugal, Manoel I, en 1502

Continuado este relato cronolóxico nos achegamos agora a outra das máis afamadas peregrinacións polo Camiño Portugués como foi a realizada no ano 1502 polo...

Entrevista a ‘Maddison Pack’

El jazz es sinónimo de virtuosismo, de músicos sobrenaturales, que dominan sus instrumentos como nadie. Desde Zaragoza nos llega este cuarteto del es que...

Camembert relleno al horno: un APERITIVO o cena que no puede ser más fácil (sin gluten)

Hoy vamos a hacer una receta fácil, rápida, totalmente 'tuneable' y siempre exitosa. Combinar queso y fruta o frutos secos es una delicia. Combinar queso y dulce, otra delicia (¿habrá alguien a quién no le guste un trozo de queso de tetilla con un buen dulce de membrillo?).

Alfonso Pexegueiro, «Viaxe á illa das mulleres loucas»

Hai libros que semellan perseguidos por unha aura máxica, que crecen e amplían o seu radio de acción e a súa capacidade de abarcar novos hourizontes. Tal é o caso de 'A illa das mulleres loucas', orixe do que hoxe nos trae a este espazo.