16.6 C
Pontevedra
Sábado, 1 de Abril de 2023
Máis

    Tag: ángel covelo

    Aguacate, ‘el Oro Verde’

    Nombre que tanto recibe la fruta como el árbol que lo produce, por lo menos en España porque en muchos países sudamericanos diferencian ambos términos llamando Palto al árbol y Palta a la fruta, también es válido el término aguacatero pero raramente se usa.

    El ciprés. Un clásico

    Cultivado desde la antigüedad, no solo por el valor comercial de su madera, también lo era por su valor simbólico y desde entonces asociado al culto a los muertos siendo generalmente uno de los habitantes habituales de los cementerios, razón por la que mucha gente se niega de plano a plantarlos en su propio jardín,

    Feijoa, una relación de lo más enrevesada

    Este arbolito tiene una relación con Galicia de lo más enrevesado, todo debido a su nombre, feijoa, que fue dado en honor de un brasileño de nombre João da Silva Barroso, nacido en Río de Janeiro y que vino a estudiar a la Universidad de Coimbra en 1778 donde destacó y fue elegido como uno de los creadores del Museo de Historia Natural de Lisboa.

    HIBISCUS, apreciada en la antigüedad por sus propiedades medicinales

    El género Hibiscus, perteneciente a la familia de las Malváceas, consta de unas 150 especies de lo más variopinto, tanto incluye leñosas en forma de arbustos o de árbol de pequeña talla, como herbáceas que pueden ser anuales o perennes.

    Pensamientos

    Pra te cumprir un antoxo,un pensamento busquei,no meu xardín, nun rastroxo,eu somentes atopei,esta murcha flor de toxo. Así, o parecido, se despachaba un poeta gallego del que, cervantianamente, “de cuyo nombre no puedo acordarme”, pero, mejor o peor, quedó gravado en la memoria. Si el desconocido autor se diera un...

    Araucaria

    Hay un refrán que dice: capilla, palomar y ciprés, pazo es, pero al margen del ciprés hay una serie de plantas que, típicamente, se plantaban en los jardines de los pazos donde compartían espacio la palmera, la magnolia, la camelia, el cedro o la araucaria, que es el árbol del que...

    COLABORACIÓNS

    Miguel Sande, «Brinde e desespero»

    Miguel Sande está a presentar o seu novo poemario, «Brinde e desespero», co que recentemente acadou o XXV Premio Johan Carballeira. Xa falamos noutras ocasións neste mesmo espazo de como se están a diluír a cotío as xa febles liñas que separan os distintos xéneros literarios. «Brinde e desespero» é unha proba máis pois, a pesar da súa inequívoca cadencia lírica, Sande xoga a brincar con habilidade sobre as lindes da poesía para adentrarse no terreo da narrativa e darlle forma a unha prosa poética ben particular.

    Arantza Portabales, «O home que matou a Antía Morgade»

    Abad e Barroso chegaron un día para quedar, para alternar con Leo Caldas, Frank Soutelo e algúns dos outros detectives de referencia da literatura galega dos últimos anos.

    “Nigeria 70”, una trilogía para escuchar

    El Sello inglés Strut nace a finales de los 90. En el año 2008 es adquirido por el Sello !K7 Music, con sede en Berlín, Londres y Nueva York. Strut tiene como misión desenterrar las joyas perdidas del pasado de la música de baile.

    Xosé Monteagudo, «Vémonos mañá»

    Realidade e ficción conflúen na última proposta narrativa de Xosé Monteagudo, «Vémonos mañá», na que presenta o que poderiamos considerar unha dupla biografía novelada.

    Colaboradores

    Alberto Aliaga Sola
    20 POSTS0 COMMENTS
    Bea Sanfa
    14 POSTS0 COMMENTS
    Manrique Fernández
    81 POSTS0 COMMENTS
    Paz de la Peña
    41 POSTS0 COMMENTS
    Ricardo Canosa Bastos
    14 POSTS0 COMMENTS
    Roberto Mera
    6 POSTS0 COMMENTS
    Avatar
    1 POSTS0 COMMENTS