Venres, 2 Maio de 2025

Jardinería

Aguacate, ‘el Oro Verde’

Nombre que tanto recibe la fruta como el árbol que lo produce, por lo menos en España porque en muchos países sudamericanos diferencian ambos términos llamando Palto al árbol y Palta a la fruta, también es válido el término aguacatero pero raramente se usa.

El ciprés. Un clásico

Cultivado desde la antigüedad, no solo por el valor comercial de su madera, también lo era por su valor simbólico y desde entonces asociado al culto a los muertos siendo generalmente uno de los habitantes habituales de los cementerios, razón por la que mucha gente se niega de plano a plantarlos en su propio jardín,

Feijoa, una relación de lo más enrevesada

Este arbolito tiene una relación con Galicia de lo más enrevesado, todo debido a su nombre, feijoa, que fue dado en honor de un brasileño de nombre João da Silva Barroso, nacido en Río de Janeiro y que vino a estudiar a la Universidad de Coimbra en 1778 donde destacó y fue elegido como uno de los creadores del Museo de Historia Natural de Lisboa.

HIBISCUS, apreciada en la antigüedad por sus propiedades medicinales

El género Hibiscus, perteneciente a la familia de las Malváceas, consta de unas 150 especies de lo más variopinto, tanto incluye leñosas en forma de arbustos o de árbol de pequeña talla, como herbáceas que pueden ser anuales o perennes.

Pensamientos

Pra te cumprir un antoxo,un pensamento busquei,no meu xardín, nun rastroxo,eu somentes atopei,esta murcha flor de toxo. Así, o parecido, se despachaba un poeta gallego...

Araucaria

Hay un refrán que dice: capilla, palomar y ciprés, pazo es, pero al margen del ciprés hay una serie de plantas que, típicamente, se plantaban en...