14.8 C
Pontevedra
Venres, 31 de Marzo de 2023
Máis
    HomeColaboraciónsGastronomíaTortilla mexicana de interior gallego, o cómo aprovechar sobras de una laconada...

    Tortilla mexicana de interior gallego, o cómo aprovechar sobras de una laconada o un cocido (y sin gluten)

    Seguro que conocéis el famoso anuncio de una crema de chocolate en el que se cantaban los ingredientes: leche, cacao, avellanas y azúcar… ¡Na na na! Pues yo os propongo cantar también los ingredientes de nuestra sencillísima receta de hoy y, además, en vez de contaros cómo hacerla, os envío un vídeo rapidísimo en el que queda muy claro el proceso.

    Así que:

    Grelos – lacón – chorizo y tetilla… ¡Tor ti lla!

    Aunque las tortillas de maíz rellenas son un plato típico de México, éstas tienen un marcado acento gallego, ya que, como veis, las hemos rellenado de productos muy nuestros. Yo he utilizado unas tortillas sin gluten que venden en muchos supermercados, pero también podríais probar a hacerlas en casa.

    Como el lacón con grelos, y el cocido, son platos de otoño, invierno, primavera… bueno, y seguro que hay quien también los hace en verano…, y no hay laconada ni cocido sin sobras (1), os propongo una forma sencilla de aprovecharlas.

    Sin más… ¡Que suene ya esa Muiñeira de Chantada mientras preparamos nuestras riquísimas tortillas de maíz mejicanas de interior gallego!

    Bo probeito!

    1. Respecto a esto de las sobras, hay una frase que me dijeron un día, que creo que recoge muy bien ese espíritu de las grandes fuentes llenas de comida de las abuelas, tías, madres…: “Se non sobrou, non chegou!” Pues nada, que sobre, que ya lo aprovecharemos.

    Colaboradores

    Alberto Aliaga Sola
    20 POSTS0 COMMENTS
    Bea Sanfa
    14 POSTS0 COMMENTS
    Manrique Fernández
    81 POSTS0 COMMENTS
    Paz de la Peña
    41 POSTS0 COMMENTS
    Ricardo Canosa Bastos
    14 POSTS0 COMMENTS
    Roberto Mera
    6 POSTS0 COMMENTS
    Avatar
    1 POSTS0 COMMENTS